
Casi todas las personas con trastorno mental grave que cumplen condena fuera de la cárcel no vuelven a delinquir
Fuente: Infosalus
Durante la jornada Alternativas a la prisión en salud mental: soluciones jurídicas para la inclusión social, organizada por Fundación Manantial, se ha puesto de manifiesto que en torno al 90 por ciento de las personas con trastorno mental grave que cumplen condena fuera de la cárcel no vuelven a delinquir.
Del total de internos en cárceles españolas, el 4,3 % tiene un trastorno mental grave. El objetivo de esta jornada es evitar que estas personas entren en prisión. Comentan que a menudo las personas con trastornos mentales tienen cargas penales más elevadas que el resto de la población y utilizan menos los recursos alternativos, lo que impide su recuperación y reinserción social. Por esto mismo, proponen otros programas específicos como los trabajos en beneficio de la comunidad.
Asimismo, durante el encuentro los expertos han expuesto algunos tópicos presentes en la sociedad relativos a las personas con trastorno mental grave. Para ellos, los estigmas sociales que padecen son mucho mayores. Por ejemplo, las personas con trastorno mental grave están más expuestas a sufrir la violencia como víctimas que como agresores. José María López Fernández, técnico del Programa de Apoyo Social y Mediación Comunitaria de Fundación Manantial, apostilla que “la población general comete cinco veces más delitos que la población con problemas de salud mental».